Salta al contenido principal
Eguru
parrilla
Iniciar sesión Regístrate
Eguru
Mis Servicios
Campus Virtual
Materiales Educativos
Educación Inicial Inglés
Educación Primaria Inglés
Educación Secundaria Inglés
Streaming
Biblioteca Digital Inclusiva
Comunidades Virtuales
Educasitios
Educación y Seguridad Nacional
Compendio de normas
Convenios
Todos los cursos
Programa formación docente
Mis cursos
Constancias
cerrar sesión
Ingresar Regístrate
  • Todos los cursos
  • Programas de formación
  • Mis cursos y programas
  • Constancias

< Volver
Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT
Dirigido a: directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.
Preinscripción: Hasta el 31 de mayo de 2025
Fecha de inicio: 03 de marzo de 2025
Fecha de fin: 31 de agosto de 2025
135 horas
Incluye constancia


El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gestión Escolar (DIGE), convoca a la 1era edición del programa formativo “Gestión Escolar en Acción: Instrumentos que Construyen Sueños” dirigido a directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.

Cronograma del curso

Preinscripciones de participantes: del 14 de febrero al 31 de mayo. 

Inicio del programa: 3 de marzo. 

Fin del programa: 22 de agosto. 

Desarrollo del curso

Tiene una duración de 25 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 135 horas. Está compuesto por tres cursos virtuales autoformativos: 

Curso 1: Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT 

Curso 2: Elaboración del Reglamento Interno para la gestión del bienestar de la IE

Curso 3: Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica de la IE

Constancia

Para recibir la constancia por 135 horas cronológicas, se debe completar todas las actividades propuestas en las diferentes unidades (revisión de presentaciones, infografías interactivas y cuestionarios de evaluación requeridos) de cada uno de los cursos.

Los participantes deben aprobar las evaluaciones con una nota mayor o igual a 13.

Preinscripción

Los directivos, docentes y especialistas DRE y UGEL interesados en participar deben registrarse o iniciar sesión con su usuario y contraseña en la plataforma PerúEduca y luego completar la ficha de preinscripción.

Cortes de preinscripciones

Se realizarán grupos de preinscripciones en las siguientes fechas:

• Primer grupo: 3 de marzo

• Segundo grupo: 31 de marzo

• Tercer grupo: 30 de abril

• Cuarto grupo: 31 de mayo

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Introducción

 Introducción

El presente curso busca brindar estrategias para elaborar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, el PEI y el PAT, a partir de la identificación de elementos clave que componen cada instrumento, para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.

Descripción del curso

El programa tiene como objetivo desarrollar estrategias y orientaciones para elaborar, implementar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, a partir de la identificación de elementos clave que compone cada instrumento, para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.

Así como también, fortalecer las capacidades de las y los participantes en torno a la elaboración, implementación y evaluación de los Instrumentos de gestión (II.GG), para así mejorar la gestión escolar de las II.EE. de educación básica.

Requisitos:

Antes de inscribirse al curso, se sugiere que sus datos estén actualizados en PerúEduca (perfil, correo electrónico, teléfono, IE, región, UGEL, entre otros.)

Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT
directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.
Preinscripción: Hasta 31 de mayo de 2025
135 horas
Fecha de inicio03 de marzo de 2025
Incluye constancia

El programa tiene como objetivo desarrollar estrategias y orientaciones para elaborar, implementar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, a partir de la identificación de elementos clave que compone cada instrumento, para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.

Así como también, fortalecer las capacidades de las y los participantes en torno a la elaboración, implementación y evaluación de los Instrumentos de gestión (II.GG), para así mejorar la gestión escolar de las II.EE. de educación básica.

Requisitos

Antes de inscribirse al curso, se sugiere que sus datos estén actualizados en PerúEduca (perfil, correo electrónico, teléfono, IE, región, UGEL, entre otros.)



El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gestión Escolar (DIGE), convoca a la 1era edición del programa formativo “Gestión Escolar en Acción: Instrumentos que Construyen Sueños” dirigido a directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.

Cronograma del curso

Preinscripciones de participantes: del 14 de febrero al 31 de mayo. 

Inicio del programa: 3 de marzo. 

Fin del programa: 22 de agosto. 

Desarrollo del curso

Tiene una duración de 25 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 135 horas. Está compuesto por tres cursos virtuales autoformativos: 

Curso 1: Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT 

Curso 2: Elaboración del Reglamento Interno para la gestión del bienestar de la IE

Curso 3: Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica de la IE

Constancia

Para recibir la constancia por 135 horas cronológicas, se debe completar todas las actividades propuestas en las diferentes unidades (revisión de presentaciones, infografías interactivas y cuestionarios de evaluación requeridos) de cada uno de los cursos.

Los participantes deben aprobar las evaluaciones con una nota mayor o igual a 13.

Preinscripción

Los directivos, docentes y especialistas DRE y UGEL interesados en participar deben registrarse o iniciar sesión con su usuario y contraseña en la plataforma PerúEduca y luego completar la ficha de preinscripción.

Cortes de preinscripciones

Se realizarán grupos de preinscripciones en las siguientes fechas:

• Primer grupo: 3 de marzo

• Segundo grupo: 31 de marzo

• Tercer grupo: 30 de abril

• Cuarto grupo: 31 de mayo

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Introducción

 Introducción

El presente curso busca brindar estrategias para elaborar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, el PEI y el PAT, a partir de la identificación de elementos clave que componen cada instrumento, para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.

Unidad 1

 💡 Unidad 1: La planificación en las Instituciones Educativas de la EBR

✔️ Sesión 1: ¿Cuál es el rol de los Compromisos de Gestión Escolar y de la comunidad educativa en la elaboración del PEI y el PAT?
Sesión 2

 💡 Unidad 1: La planificación en las Instituciones Educativas de la EBR

✔️ Sesión 2: ¿Cómo identificar fuentes de información confiables?
Actividades de evaluación de la Unidad 1

 💡 Unidad 1: La planificación en las Instituciones Educativas de la EBR

✔️ Actividades de evaluación de la Unidad 1
Unidad 2

 💡 Unidad 2: Diagnóstico, objetivos y metas de la Institución Educativa

✔️ Sesión 3: ¿Cuáles son los elementos clave de un adecuado diagnóstico de resultados de gestión de la IE?
Sesión 4

 💡 Unidad 2: Diagnóstico, objetivos y metas de la Institución Educativa

✔️ Sesión 4: ¿Cuáles son los elementos clave de un adecuado diagnóstico de las condiciones de funcionamiento de la IE?
Sesión 5

 💡 Unidad 2: Diagnóstico, objetivos y metas de la Institución Educativa

✔️ Sesión 5: ¿Cómo formular objetivos y metas a partir del diagnóstico de la IE?
Actividades de evaluación de la Unidad 2

 💡 Unidad 2: Diagnóstico, objetivos y metas de la Institución Educativa

✔️ Actividades de evaluación de la Unidad 2
Unidad 3

 💡 Unidad 3: La implementación y evaluación de la planificación de la Institución Educativa

✔️ Sesión 6: ¿Cómo concretar los objetivos y metas en actividades del PAT?
Sesión 7

 💡 Unidad 3: La implementación y evaluación de la planificación de la Institución Educativa

✔️ Sesión 7: ¿Cómo realizar un adecuado seguimiento de la planificación institucional?
Sesión 8

 💡 Unidad 3: La implementación y evaluación de la planificación de la Institución Educativa

✔️ Sesión 8: ¿Cómo realizar una adecuada evaluación de la planificación institucional?
Actividades de evaluación de la Unidad 3

 💡 Unidad 3: La implementación y evaluación de la planificación de la Institución Educativa

✔️ Actividades de evaluación de la Unidad 3
Cierre y Evaluación

 💡 Cierre y Evaluación

✔️ Se plantea un sistema de evaluación continua conforme se avanza cada unidad, donde el participante podrá medir sus conocimientos de los temas revisados y recibir retroalimentación estandarizada. De esta manera, se pretende evaluar los resultados esperados a partir de las siguientes actividades de evaluación.


La preinscripción está habilitada para el perfil: Docente, Aliado, Director, Auxiliar de Educación y Personal administrativo.

Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

Aceptar

¿Estás seguro de querer eliminar tu preinscripción?

Si No

Eguru

©PerúEduca.
Todos los Derechos Reservados

Calle Del Comercio 193,
San Borja - Lima, Perú

Síguenos en:

SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Términos de uso

Libro de reclamaciones

SERVICIOS

Campus Virtual

Materiales Educativos

Educasitios

Streaming

Comunidades Virtuales

ATENCIÓN AL USUARIO

Portal de Autoayuda

Formulario de consultas

Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compatible con:
Google Chrome 45+
Firefox 35+