Salta al contenido principal
Eguru
parrilla
Iniciar Sesión Regístrate
Eguru
Mis Servicios
Campus Virtual
Materiales Educativos
Educación Inicial Inglés
Educación Primaria Inglés
Educación Secundaria Inglés
Streaming
Biblioteca Digital Inclusiva
Comunidades Virtuales
Educasitios
Educación y Seguridad Nacional
Compendio de normas
Convenios
Todos los cursos
Mis cursos
Constancias
cerrar sesión
Ingresar Regístrate
  • Todos los cursos
  • Programas de formación
  • Mis cursos
  • Constancias

< Volver
Juego, Interacciones y Proyectos
Dirigido a: Directivos, docentes y profesoras coordinadoras de los servicios de Educación Inicial del Ciclo I y II, especialistas del nivel Inicial de las DRE/GRE y UGEL.
Preinscripción: Hasta el 08 de setiembre de 2025
Fecha de inicio15 de setiembre de 2025
100 horas
Incluye constancia

Img JIP

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial, convoca al curso virtual “Educación Inicial: Juego, interacciones y proyectos”.

Este curso tiene como finalidad fortalecer la práctica pedagógica de los participantes, promoviendo oportunidades de aprendizaje a través del juego, las interacciones de calidad y el desarrollo de proyectos, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de los aprendizajes.

¿Qué temas se desarrollan?

  • La educación inicial
  • Interacciones de calidad que promueven el aprendizaje en las niñas y los niños del nivel inicial
  • La exploración, la actividad autónoma y el juego libre en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños
  • Proyectos de aprendizaje para el ciclo II del nivel de Educación Inicial

Constancia de participación

Al finalizar el curso, se emitirá una constancia de participación por 100 horas pedagógicas, siempre que se cumplan los criterios del sílabo.

Inducción

💡 Inducción

Estimados y estimadas participantes

El presente curso les invita a reflexionar sobre su rol como maestras y maestros de Educación Inicial a partir de una concepción de la niña y el niño como sujetos de derecho, en oposición a un pensamiento que los define como seres pasivos y que tienen que estar sometidos a la voluntad del adulto como parte de su educación.

Concebir tanto a la niña y al niño como sujetos de derecho implica tomar en cuenta sus intereses y necesidades en el proceso de enseñanza aprendizaje, y reconocer que asumen un rol protagónico en la construcción de su conocimiento. Para esto es necesario comprenderlos, saber que piensan y actúan de acuerdo a su nivel de desarrollo, y que aprendamos a escuchar y respetar sus ideas y opiniones. Por ello, en esta oportunidad analizaremos el juego, por ser un derecho de la niña y del niño, y una actividad fundamental por su impacto en el aprendizaje y desarrollo durante la Primera Infancia. Así mismo, profundizaremos en la planificación del aprendizaje mediante proyectos, pues esta forma de enseñanza aprendizaje brinda al niño la oportunidad de planificar, de forma conjunta con el docente y con sus pares, propuestas de solución a situaciones problemáticas, poniendo en práctica un conjunto de procesos cognitivos y socio afectivos que los preparan para enfrentar los desafíos que se presentarán en sus vida personal y social. En este sentido, las interacciones que establece el docente con los niños, en su rol de mediador del aprendizaje, juegan un papel trascendental, pues si estas interacciones son efectivas brindarán un clima de aula positivo generando condiciones emocionales básicas para el aprendizaje; promoverán el desarrollo del pensamiento complejo y el lenguaje, procesos cognitivos que representan el puente de futuros aprendizajes; y facilitarán que el niño aprenda a autorregularse y a comprometerse con el logro de sus aprendizajes.

Maestras y maestros, les invitamos a participar de este curso de forma individual o colegiada, con una actitud reflexiva y de apertura para cuestionar de forma constructiva su práctica pedagógica y afianzar sus conocimientos en estas temáticas, en beneficio de las niñas y niños que están bajo su responsabilidad educativa.



Descripción del curso

Este curso permitirá a los actores de la comunidad educativa fortalecer la práctica pedagógica para promover oportunidades de aprendizajes a través del juego, de las interacciones de calidad y de los proyectos, con el propósito que contribuyan en la mejora de la calidad de los aprendizajes.

Requisitos:

  • Estar registrado en la plataforma educativa PerúEduca.
  • Tener actualizado el perfil en PerúEduca.

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Juego, Interacciones y Proyectos
Directivos, docentes y profesoras coordinadoras de los servicios de Educación Inicial del Ciclo I y II, especialistas del nivel Inicial de las DRE/GRE y UGEL.
Preinscripción: Hasta 08 de setiembre de 2025
100 horas
Fecha de inicio15 de setiembre de 2025
Incluye constancia

Este curso permitirá a los actores de la comunidad educativa fortalecer la práctica pedagógica para promover oportunidades de aprendizajes a través del juego, de las interacciones de calidad y de los proyectos, con el propósito que contribuyan en la mejora de la calidad de los aprendizajes.

Requisitos:

  • Estar registrado en la plataforma educativa PerúEduca.
  • Tener actualizado el perfil en PerúEduca.

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Img JIP

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Inicial, convoca al curso virtual “Educación Inicial: Juego, interacciones y proyectos”.

Este curso tiene como finalidad fortalecer la práctica pedagógica de los participantes, promoviendo oportunidades de aprendizaje a través del juego, las interacciones de calidad y el desarrollo de proyectos, con el propósito de contribuir a la mejora de la calidad de los aprendizajes.

¿Qué temas se desarrollan?

  • La educación inicial
  • Interacciones de calidad que promueven el aprendizaje en las niñas y los niños del nivel inicial
  • La exploración, la actividad autónoma y el juego libre en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños
  • Proyectos de aprendizaje para el ciclo II del nivel de Educación Inicial

Constancia de participación

Al finalizar el curso, se emitirá una constancia de participación por 100 horas pedagógicas, siempre que se cumplan los criterios del sílabo.

Inducción

💡 Inducción

Estimados y estimadas participantes

El presente curso les invita a reflexionar sobre su rol como maestras y maestros de Educación Inicial a partir de una concepción de la niña y el niño como sujetos de derecho, en oposición a un pensamiento que los define como seres pasivos y que tienen que estar sometidos a la voluntad del adulto como parte de su educación.

Concebir tanto a la niña y al niño como sujetos de derecho implica tomar en cuenta sus intereses y necesidades en el proceso de enseñanza aprendizaje, y reconocer que asumen un rol protagónico en la construcción de su conocimiento. Para esto es necesario comprenderlos, saber que piensan y actúan de acuerdo a su nivel de desarrollo, y que aprendamos a escuchar y respetar sus ideas y opiniones. Por ello, en esta oportunidad analizaremos el juego, por ser un derecho de la niña y del niño, y una actividad fundamental por su impacto en el aprendizaje y desarrollo durante la Primera Infancia. Así mismo, profundizaremos en la planificación del aprendizaje mediante proyectos, pues esta forma de enseñanza aprendizaje brinda al niño la oportunidad de planificar, de forma conjunta con el docente y con sus pares, propuestas de solución a situaciones problemáticas, poniendo en práctica un conjunto de procesos cognitivos y socio afectivos que los preparan para enfrentar los desafíos que se presentarán en sus vida personal y social. En este sentido, las interacciones que establece el docente con los niños, en su rol de mediador del aprendizaje, juegan un papel trascendental, pues si estas interacciones son efectivas brindarán un clima de aula positivo generando condiciones emocionales básicas para el aprendizaje; promoverán el desarrollo del pensamiento complejo y el lenguaje, procesos cognitivos que representan el puente de futuros aprendizajes; y facilitarán que el niño aprenda a autorregularse y a comprometerse con el logro de sus aprendizajes.

Maestras y maestros, les invitamos a participar de este curso de forma individual o colegiada, con una actitud reflexiva y de apertura para cuestionar de forma constructiva su práctica pedagógica y afianzar sus conocimientos en estas temáticas, en beneficio de las niñas y niños que están bajo su responsabilidad educativa.



Módulo 1

💡 Módulo 1: La educación Inicial

Estimados colegas, en este módulo "La educación inicial" tenemos propuesto los siguientes contenidos:
☑️ Desarrollo histórico de la educación inicial y la concepción de niño, conceptos fundamentales en la educación infantil, fundamentos y principios de la educación inicial. 
☑️ Características de las niñas y niños de la primera infancia y las condiciones de calidad que favorecen su aprendizaje y desarrollo. 
Módulo 2

💡 Módulo 2: Interacciones de calidad que promueven el aprendizaje en las niñas y niños del nivel inicial

Estimados colegas, en este módulo tenemos propuesto los siguientes contenidos:
☑️ Interacciones: definición e impacto en el bienestar socioemocional y el aprendizaje de las niñas y los niños de la primera infancia. 
☑️ Interacciones que promueven el desarrollo del pensamiento y el lenguaje en las niñas y niños de la primera infancia.
☑️ La organización del aula y su incidencia en el desarrollo de la autorregulación de la conducta de las niñas y niños; y en su compromiso con las actividades pedagógicas. 
Módulo 3

💡 Módulo 3: La exploración, la actividad autónoma y el juego libre en el desarrollo y aprendizaje de las niñas y niños del nivel inicial

Estimados colegas, en este módulo tenemos propuesto los siguientes contenidos:
☑️ La exploración un medio a través del cual las niñas descubren y conocen el mundo. 
☑️ La actividad autónoma
☑️ Mi juego libre y su valor educativo
Módulo 4

💡 Módulo 4: Proyectos de aprendizaje en Educación Inicial

Estimados colegas, en este módulo tenemos propuesto los siguientes contenidos:
☑️ Los proyectos de aprendizaje, concepción y características centrales. 
☑️ Aspectos claves a tener en cuenta para el desarrollo de proyectos de aprendizaje
☑️ El proceso de planificación, en el desarrollo de proyectos de aprendizaje. 
Módulo 5


Cierre

💡 Actividades de cierre



La preinscripción está habilitada para el perfil: Docente y Director.

Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

Aceptar

¿Estás seguro de querer eliminar tu preinscripción?

Si No

Eguru

©PerúEduca.
Todos los Derechos Reservados

Calle Del Comercio 193,
San Borja - Lima, Perú

Síguenos en:

SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Términos de uso

Libro de reclamaciones

SERVICIOS

Campus Virtual

Materiales Educativos

Educasitios

Streaming

Comunidades Virtuales

ATENCIÓN AL USUARIO

Portal de Autoayuda

Formulario de consultas

Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compatible con:
Google Chrome 45+
Firefox 35+