Salta al contenido principal
Eguru
parrilla
Iniciar Sesión Regístrate
Eguru
Mis Servicios
Campus Virtual
Materiales Educativos
Educación Inicial Inglés
Educación Primaria Inglés
Educación Secundaria Inglés
Streaming
Biblioteca Digital Inclusiva
Comunidades Virtuales
Educasitios
Educación y Seguridad Nacional
Compendio de normas
Convenios
Todos los cursos
Mis cursos
Constancias
cerrar sesión
Ingresar Regístrate
  • Todos los cursos
  • Programas de formación
  • Mis cursos
  • Constancias

< Volver
Promoviendo la cultura del agua desde la escuela, grupo 2
Dirigido a: Docentes de educación inicial, primaria o secundaria, especialistas de educación ambiental
Preinscripción: Hasta el 07 de agosto de 2025
Fecha de inicio13 de agosto de 2025
82 horas
Incluye constancia


¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es autoformativo y propicia el aprendizaje autónomo del participante. Consta de tres (03) unidades temáticas de 2 sesiones cada una.

¿Qué temas desarrolla el curso?
• Problemática y cultura del agua
• Cultura del agua desde la escuela
• Proyectos integradores para impulsar la cultura del agua

A lo largo del curso, encontrarás actividades y recursos como videos y lecturas que ampliarán tus conocimientos. Además, podrás participar en foros.

Cronograma del curso
• Preinscripciones: del 9 de julio al 7 de agosto de 2025
• Inicio del curso: 13 de agosto de 2025
• Fin del curso: 24 de setiembre de 2025
• Duración: 6 semanas

Constancias de participación
Al finalizar el curso, podrás obtener una constancia de participación de setenta (82) horas pedagógicas, emitida por la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• Alcanzar el 100% de la navegación del curso, es decir, la visualización y descarga de los contenidos, así como completar todos los foros y cuestionarios de cada unidad
• Obtener una calificación igual o mayor a 65 % en la Evaluación de Salida (no aplica para el cuestionario de entrada).
Inducción

💡 Inducción

El curso Promoviendo la cultura del agua desde la escuela, plantea distintas experiencias de aprendizaje que posibilitarán el desarrollo de desempeños enmarcados en la competencia 2 del Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD):

Planifica la enseñanza de forma colegiada, garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.

Descripción del curso

En el contexto actual de cambio climático y la preocupante situación del agua, surge la necesidad de alcanzar un alto grado de conciencia ambiental en la sociedad, y especialmente en los estudiantes del país. Para ello, se requiere del involucramiento y la activa participación de la comunidad educativa informada y consciente de los procesos de toma de decisiones para un desarrollo sostenible.

Requisitos:

  • Docentes de la educación básica.
  • Especialistas de educación y de educación ambiental de UGEL, DRE/GRE.
  • Profesionales interesados en la promoción y desarrollo de la educación ambiental en las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica en el país.
  • Tener actualizado el perfil en PerúEduca.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Promoviendo la cultura del agua desde la escuela, grupo 2
Docentes de educación inicial, primaria o secundaria, especialistas de educación ambiental
Preinscripción: Hasta 07 de agosto de 2025
82 horas
Fecha de inicio13 de agosto de 2025
Incluye constancia

En el contexto actual de cambio climático y la preocupante situación del agua, surge la necesidad de alcanzar un alto grado de conciencia ambiental en la sociedad, y especialmente en los estudiantes del país. Para ello, se requiere del involucramiento y la activa participación de la comunidad educativa informada y consciente de los procesos de toma de decisiones para un desarrollo sostenible.

Requisitos:

  • Docentes de la educación básica.
  • Especialistas de educación y de educación ambiental de UGEL, DRE/GRE.
  • Profesionales interesados en la promoción y desarrollo de la educación ambiental en las instituciones educativas públicas y privadas de la educación básica en el país.
  • Tener actualizado el perfil en PerúEduca.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Tienes consultas?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.

Horario de atención:

  • Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
  • Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es autoformativo y propicia el aprendizaje autónomo del participante. Consta de tres (03) unidades temáticas de 2 sesiones cada una.

¿Qué temas desarrolla el curso?
• Problemática y cultura del agua
• Cultura del agua desde la escuela
• Proyectos integradores para impulsar la cultura del agua

A lo largo del curso, encontrarás actividades y recursos como videos y lecturas que ampliarán tus conocimientos. Además, podrás participar en foros.

Cronograma del curso
• Preinscripciones: del 9 de julio al 7 de agosto de 2025
• Inicio del curso: 13 de agosto de 2025
• Fin del curso: 24 de setiembre de 2025
• Duración: 6 semanas

Constancias de participación
Al finalizar el curso, podrás obtener una constancia de participación de setenta (82) horas pedagógicas, emitida por la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
• Alcanzar el 100% de la navegación del curso, es decir, la visualización y descarga de los contenidos, así como completar todos los foros y cuestionarios de cada unidad
• Obtener una calificación igual o mayor a 65 % en la Evaluación de Salida (no aplica para el cuestionario de entrada).
Inducción

💡 Inducción

El curso Promoviendo la cultura del agua desde la escuela, plantea distintas experiencias de aprendizaje que posibilitarán el desarrollo de desempeños enmarcados en la competencia 2 del Marco de Buen Desempeño Docente (MBDD):

Planifica la enseñanza de forma colegiada, garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.

Unidad 1

💡 Unidad 1: Problemática y cultura del Agua

En esta unidad encontrarás la siguiente organización de temas.

Sesión 1: La problemática en el contexto mundial y nacional

📌La problemática en el contexto mundial:

📌La problemática a nivel nacional:

Sesión 2: La cultura del agua y La Gestión Integral de los Recursos Hídricos en el Perú

📌La cultura del agua y su importancia.

📌La Gestión Integral de los Recursos Hídricos en el Perú.

U1 - Sesión 1

💡 Sesión 1: La problemática en el contexto mundial y nacional 

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. La problemática en el contexto mundial
☑️ a. Disponibilidad de agua dulce en el mundo.
☑️ b. Impacto del cambio climático en la calidad y abastecimiento del agua.
☑️ c. La amenaza de los micro plásticos en la contaminación del agua.

2. La problemática a nivel nacional:
☑️ a. Problemáticas en la distribución del agua en el Perú.
☑️ b. El impacto del cambio climático y el fenómeno del niño en el abastecimiento y calidad de agua en el Perú.
U1 - Sesión 2

💡 Sesión 2: La cultura del agua y La Gestión Integral de los Recursos Hídricos en el Perú

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. La cultura del agua y su importancia.
☑️ a. Importancia de la cultura del agua y cómo aplicarla. Huella hídrica.

2. La Gestión Integral de los Recursos Hídricos en el Perú.
☑️ a. Gestión Integrada de Recursos Hídricos
☑️ b. Seguridad hídrica y cuidado de las cuencas hidrográficas.
☑️ c. ¿Qué rol cumple la Autoridad Nacional del Agua?
Unidad 2

💡 Unidad 2: Cultura del agua desde la escuela

En esta unidad encontrarás la siguiente organización de temas.

Sesión 1: La cultura del agua en el CNEB

📌La cultura del agua en el CNEB.

Sesión 2: La gestión escolar y el PEAI

📌La Gestión escolar y el PEAI (Proyecto Educativo Ambiental Integrado)

U2 - Sesión 1

💡 Sesión 1: La cultura del agua en el CNEB

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. La cultura del agua en el CNEB.
☑️ a. La cultura del agua y su relación con el perfil de egreso del estudiante.
☑️ b. La cultura del agua y su relación con el desarrollo de las competencias.
☑️ c. La cultura del agua y su relación con los enfoques transversales: Equidad de género, Derechos, Interculturalidad y Bien Común.
U2 - Sesión 2

💡 Sesión 2: La gestión escolar y el PEAI

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. La Gestión escolar y el PEAI (Proyecto Educativo Ambiental Integrado)
☑️ a. Finalidad de la gestión escolar y el PEAI
☑️ b. Instrumentos de gestión escolar que se vinculan a la cultura del agua.
☑️ c. Proceso para el planteamiento e implementación de PEAI.
☑️ d. Participación de los actores locales
Unidad 3

💡 Unidad 3: Proyectos integradores para impulsar la Cultura del Agua

En esta unidad encontrarás la siguiente organización de temas.

Sesión 1: El aprendizaje basado en proyectos (ABP)

📌El aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Sesión 2: Proyectos que promueven la cultura del agua

📌Proyectos vinculados a la promoción de la cultura del agua.

U3 - Sesión 1

💡 Sesión 1: El aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. El aprendizaje basado en proyectos (ABP)
☑️ a. Características del ABP.
☑️ b. Fases del ABP.
U3 - Sesión 2

💡 Sesión 2: Proyectos que promueven la cultura del agua

Esta sesión cuenta con el siguiente contenido:

1. Proyectos vinculados a la promoción de la cultura del agua.
☑️ a. Ejemplos de aplicación de proyectos integradores que promueven el cuidado y uso responsable del agua, así como su incorporación en los documentos de gestión, trabajados en los diferentes niveles de la educación básica.
☑️ b. Rol mediador del docente en la propuesta de proyectos de aprendizaje que promueven la cultura del agua.
Cierre

💡 Unidad de cierre

En esta unidad debes desarrollar las actividades finales del curso virtual.


La preinscripción está habilitada para el perfil: Estudiante de educación, Docente, Aliado y Director.

Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

Aceptar

¿Estás seguro de querer eliminar tu preinscripción?

Si No

Eguru

©PerúEduca.
Todos los Derechos Reservados

Calle Del Comercio 193,
San Borja - Lima, Perú

Síguenos en:

SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Términos de uso

Libro de reclamaciones

SERVICIOS

Campus Virtual

Materiales Educativos

Educasitios

Streaming

Comunidades Virtuales

ATENCIÓN AL USUARIO

Portal de Autoayuda

Formulario de consultas

Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compatible con:
Google Chrome 45+
Firefox 35+