Salta al contenido principal
Eguru
parrilla
Iniciar sesión Regístrate
Eguru
Mis Servicios
Campus Virtual
Materiales Educativos
Educación Inicial Inglés
Educación Primaria Inglés
Educación Secundaria Inglés
Streaming
Biblioteca Digital Inclusiva
Comunidades Virtuales
Educasitios
Educación y Seguridad Nacional
Compendio de normas
Convenios
Todos los cursos
Programa formación docente
Mis cursos
Constancias
cerrar sesión
Ingresar Regístrate
  • Todos los cursos
  • Programas de formación
  • Mis cursos y programas
  • Constancias

< Volver
Negociación para la Resolución de Conflictos, grupo 2
Dirigido a: Docentes y directivos de CETPRO, IEST/IES y ESFA
Preinscripción: Hasta el 08 de setiembre de 2025
Fecha de inicio: 15 de setiembre de 2025
Fecha de fin: 03 de noviembre de 2025
30 horas
Incluye certificado


Objetivo del curso
El objetivo del curso es que los participantes comprendan las bases teóricas del proceso de negociación desde distintos enfoques, y las apliquen en la resolución de conflictos propiciando una negociación constructiva.

Cronograma del curso
• Preinscripciones: hasta el 8 de setiembre.
• Inicio: 15 de setiembre.
• Fin: 3 de noviembre.
Duración: 7 semanas.
Vacantes: limitadas.

¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes. Incluye dos módulos temáticos de desarrollo progresivo, impartidos a través de un aula virtual, y cuestionarios de evaluación continua para consolidar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con dos secciones iniciales de introducción y sensibilización, destinadas a recopilar y valorar los saberes previos de los participantes.

¿Qué temas se desarrollan?
• Introducción
• Sensibilización y saberes previos
• Tema 1: Conflicto y negociación
• Tema 2: Estrategias de negociación

A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.

Constancias de estudios
Se emitirán certificados de aprobación por 30 horas a los participantes que hayan obtenido una nota igual a superior a 13.
Inducción

💡 Inducción

La Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DISERTPA) le da la bienvenida al curso "Negociación para la resolución de conflictos". Este curso es de nivel básico y de carácter teórico – práctico, donde se busca que se comprendan los elementos principales del proceso de negociación desde distintos enfoques y centrándose en la resolución de conflictos.

Descripción del curso

Negociación para la resolución de conflictos es un curso de nivel básico y de carácter teórico – práctico que busca que los participantes comprendan las bases del proceso de negociación desde distintos enfoques y centrándose en la resolución de conflictos.

Requisitos:

  • El curso está dirigido a docentes y directivos de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA).
  • No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.

¿Tienes problemas de acceso a PerúEduca?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
  • Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
  • WhatsApp: 983 099 001
  • Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
  • Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
  • Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Horario de atención:
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Negociación para la Resolución de Conflictos, grupo 2
Docentes y directivos de CETPRO, IEST/IES y ESFA
Preinscripción: Hasta 08 de setiembre de 2025
30 horas
Fecha de inicio15 de setiembre de 2025
Incluye certificado

Negociación para la resolución de conflictos es un curso de nivel básico y de carácter teórico – práctico que busca que los participantes comprendan las bases del proceso de negociación desde distintos enfoques y centrándose en la resolución de conflictos.

Requisitos

  • El curso está dirigido a docentes y directivos de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA).
  • No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.

¿Tienes problemas de acceso a PerúEduca?

Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
  • Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
  • WhatsApp: 983 099 001
  • Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
  • Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
  • Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Horario de atención:
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.



Objetivo del curso
El objetivo del curso es que los participantes comprendan las bases teóricas del proceso de negociación desde distintos enfoques, y las apliquen en la resolución de conflictos propiciando una negociación constructiva.

Cronograma del curso
• Preinscripciones: hasta el 8 de setiembre.
• Inicio: 15 de setiembre.
• Fin: 3 de noviembre.
Duración: 7 semanas.
Vacantes: limitadas.

¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes. Incluye dos módulos temáticos de desarrollo progresivo, impartidos a través de un aula virtual, y cuestionarios de evaluación continua para consolidar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con dos secciones iniciales de introducción y sensibilización, destinadas a recopilar y valorar los saberes previos de los participantes.

¿Qué temas se desarrollan?
• Introducción
• Sensibilización y saberes previos
• Tema 1: Conflicto y negociación
• Tema 2: Estrategias de negociación

A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.

Constancias de estudios
Se emitirán certificados de aprobación por 30 horas a los participantes que hayan obtenido una nota igual a superior a 13.
Inducción

💡 Inducción

La Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística (DISERTPA) le da la bienvenida al curso "Negociación para la resolución de conflictos". Este curso es de nivel básico y de carácter teórico – práctico, donde se busca que se comprendan los elementos principales del proceso de negociación desde distintos enfoques y centrándose en la resolución de conflictos.

Sensibilización

💡 Sensibilización y saberes previos

En esta sección encontrará un video corto como introducción al tema del curso. Una vez que lo haya visto, debe responder las preguntas que se encuentran a continuación, y, participar en el foro de análisis sobre el mensaje del video.

Tema 1

💡 Tema 1: Conflicto y negociación

Aquí encontrará el video con la fundamentación teórica sobre la negociación como mecanismo para abordar situaciones de conflicto. Es importante que tenga siempre disponible la guía de acompañamiento del curso para consultas y refuerzo de los temas. Observe el video, siga la secuencia indicada y, finalmente, resuelva las evaluaciones.
Los contenidos que se abordarán en el tema son:

☑️¿Qué es un conflicto?
    • Definición de conflicto
    • Tipos de conflicto
    • Elementos y fuentes del conflicto

☑️Procesos de negociación
    • Definición de negociación
    • Características de la negociación
    • Elementos de la negociación
    • Estilos de comportamiento ante situaciones conflictivas
Tema 2

💡 Tema 2: Estrategias de negociación

Aquí encontrará el video con la información respecto de las estrategias de negociación para abordar situaciones de conflicto. Observe el video, siga la secuencia indicada y, finalmente, resuelva las evaluaciones. No olvide tener la guía de acompañamiento disponible para cualquier consulta o refuerzo de los temas presentados.

Los contenidos que se abordarán en el tema son:

☑️Modelos de negociación
    • Negociación colaborativa
    • Negociación competitiva
    • Negociación distributiva
    • Negociación integrativa
    • Negociación tradicional
☑️Estrategias de negociación
    • Etapas para negociar constructivamente
    • Herramientas para la negociación
    • Aspectos para una negociación constructiva
    • Ética en la negociación

Evaluación final

📝 Evaluación final

De acuerdo con el sílabo, la evaluación final tiene un peso del 50 %. Por ello, se recomienda leer detenidamente el caso práctico tantas veces como considere necesario antes de resolver las preguntas planteadas. Cabe señalar que solo cuenta con un (01) intento para rendir la evaluación, la cual deberá completarse en un tiempo máximo de dos (02) horas.

Cierre

✔️ Cierre del curso

Por favor, para finalizar el curso, es importante que responda las breves preguntas de la encuesta para recoger información que nos ayude a mejorar continuamente.



La preinscripción está habilitada para el perfil: Docente, Aliado y Director.

Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

Aceptar

¿Estás seguro de querer eliminar tu preinscripción?

Si No

Eguru

©PerúEduca.
Todos los Derechos Reservados

Calle Del Comercio 193,
San Borja - Lima, Perú

Síguenos en:

SOBRE NOSOTROS

¿Quiénes somos?

Términos de uso

Libro de reclamaciones

SERVICIOS

Campus Virtual

Materiales Educativos

Educasitios

Streaming

Comunidades Virtuales

ATENCIÓN AL USUARIO

Portal de Autoayuda

Formulario de consultas

Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Compatible con:
Google Chrome 45+
Firefox 35+