El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), llevará a cabo el curso virtual “Educación Mediática G3”, el curso posibilita la comprensión de determinados conocimientos enmarcados en la competencia 11 del Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente: “Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes y los contextos socioculturales, permitiendo el desarrollo de la ciudadanía, creatividad y emprendimiento digital en la comunidad educativa.
¿A quiénes está dirigido el programa?
El curso virtual está dirigido los actores educativos en general.
Contenido del curso virtual
El curso tiene una duración de 50 horas cronológicas divididas en las siguientes unidades:
Unidad 1: ¿Cómo llegan los medios a la educación? Un poco de historia de la educación Mediática.
Unidad 2: El escenario digital: nueva ecología de los medios y aspectos críticos.
Unidad 3: Hacia la competencia mediática. ¿Cómo desarrollarla y aplicarla en el aula?
Unidad 4: Infodemia, noticias falsas y algoritmos: asuntos críticos en la formación mediática de hoy
Unidad 5: Ciclo de conferencias
Este curso es autoformativo y busca fortalecer las habilidades digitales de los participantes para interactuar con medios de comunicación, abordando fundamentos teóricos y prácticos de la educación mediática. Inicia con su contexto histórico, sigue con el entorno digital actual y su aplicación, y concluye con la problemática de las noticias falsas.
Estar registrado en la plataforma educativa PerúEduca.
Tener actualizado el perfil en PerúEduca (correo electrónico, teléfono, entre otros).
¿Tienes consultas?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.
Horario de atención:
Este curso es autoformativo y busca fortalecer las habilidades digitales de los participantes para interactuar con medios de comunicación, abordando fundamentos teóricos y prácticos de la educación mediática. Inicia con su contexto histórico, sigue con el entorno digital actual y su aplicación, y concluye con la problemática de las noticias falsas.
Estar registrado en la plataforma educativa PerúEduca.
Tener actualizado el perfil en PerúEduca (correo electrónico, teléfono, entre otros).
¿Tienes consultas?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.
Horario de atención:
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), llevará a cabo el curso virtual “Educación Mediática G3”, el curso posibilita la comprensión de determinados conocimientos enmarcados en la competencia 11 del Diseño Curricular Básico Nacional de la Formación Inicial Docente: “Gestiona los entornos digitales y los aprovecha para su desarrollo profesional y práctica pedagógica, respondiendo a las necesidades e intereses de aprendizaje de los estudiantes y los contextos socioculturales, permitiendo el desarrollo de la ciudadanía, creatividad y emprendimiento digital en la comunidad educativa.
¿A quiénes está dirigido el programa?
El curso virtual está dirigido los actores educativos en general.
Contenido del curso virtual
El curso tiene una duración de 50 horas cronológicas divididas en las siguientes unidades:
Unidad 1: ¿Cómo llegan los medios a la educación? Un poco de historia de la educación Mediática.
Unidad 2: El escenario digital: nueva ecología de los medios y aspectos críticos.
Unidad 3: Hacia la competencia mediática. ¿Cómo desarrollarla y aplicarla en el aula?
Unidad 4: Infodemia, noticias falsas y algoritmos: asuntos críticos en la formación mediática de hoy
Unidad 5: Ciclo de conferencias