Salta al contenido principal
Eguru
Eguru
Eguru
    Ingresar Regístrate
    . .
    Mis Servicios
    Campus Virtual
    Educasitios
    Streaming
    Materiales Educativos
    Perfil
    Comunidades Virtuales
    Convenios
    ¡Hola!
    Ingresar Regístrate
    Todos los cursos
    Mis cursos
    Constancias
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
    Ingresar Regístrate
    • Todos los cursos
    • Mis cursos
    • Constancias

    < Volver
    Preparación para la etapa descentralizada del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial (CPM) 2022
    Dirigido a: Integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la CPM 2022
    Preinscripción: Hasta el 03 de abril de 2023
    Fecha de inicio04 de abril de 2023
    25 horas


    Este curso, ofrecido por la Dirección de Evaluación Docente del Minedu, está dirigido a los integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 y tiene por objetivo brindarles información sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la etapa descentralizada..

    La modalidad en que se ofrece es virtual auto-formativa, por lo que, durante el desarrollo del curso, los participantes podrán acceder a los contenidos a través de esta plataforma, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y de manera autónoma, sin la presencia de un tutor de aprendizaje. La revisión de los contenidos de los módulos deberá complementarse con la lectura del Instructivo para el Comité de Evaluación y del Documento Normativo y sus modificatorias.

    El curso está organizado en los siguientes ocho módulos:

    ✔️ Módulo 1:  Modelo de evaluación y Comités de Evaluación
    ✔️ Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje
    ✔️ Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR
    ✔️ Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE
    ✔️ Módulo 5: Instrumento Entrevista
    ✔️ Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de Ley
    ✔️ Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional
    ✔️ Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final

    En cada módulo se busca que los participantes analicen y comprendan los contenidos trabajados, así como que comprueben esta comprensión, a través del desarrollo de ejercicios que, además, les permitan afianzar sus aprendizajes, mediante la retroalimentación que reciben para sus respuestas.

    Invitamos a los participantes a revisar con detenimiento cada uno de los módulos y les deseamos muchos éxitos.

    Presentación

     Presentación

    Este curso, ofrecido por la Dirección de Evaluación Docente del Minedu, está dirigido a los integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 y tiene por objetivo brindarles información sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la etapa descentralizada.

    La modalidad en que se ofrece es virtual auto-formativa, por lo que, durante el desarrollo del curso, los participantes podrán acceder a los contenidos a través de esta plataforma, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y de manera autónoma, sin la presencia de un tutor de aprendizaje. La revisión de los contenidos de los módulos deberá complementarse con la lectura del Instructivo para el Comité de Evaluación y del Documento Normativo y sus modificatorias.

    El curso está organizado en los siguientes ocho módulos:

    ✔️ Módulo 1:  Modelo de evaluación y Comités de Evaluación
    ✔️ Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje
    ✔️ Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR/EBA
    ✔️ Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE
    ✔️ Módulo 5: Instrumento Entrevista
    ✔️ Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de Ley
    ✔️ Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional
    ✔️ Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final

    En cada módulo se busca que los participantes analicen y comprendan los contenidos trabajados, así como que comprueben esta comprensión, a través del desarrollo de ejercicios que, además, les permitan afianzar sus aprendizajes, mediante la retroalimentación que reciben para sus respuestas.

    Invitamos a los participantes a revisar con detenimiento cada uno de los módulos y les deseamos muchos éxitos.

    Descripción del curso

    Este curso tiene como objetivo brindar información a los integrantes de los Comités de Evaluación sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la Etapa Descentralizada.


    Requisitos:

    Integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la CPM 2022

    Preparación para la etapa descentralizada del concurso de ingreso a la carrera pública magisterial (CPM) 2022
    Docentes de todas las modalidades
    Preinscripción: 03 de abril de 2023
    25 horas
    Fecha de inicio04 de abril de 2023

    Este curso tiene como objetivo brindar información a los integrantes de los Comités de Evaluación sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la Etapa Descentralizada.


    Requisitos:

    Integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la CPM 2022


    Este curso, ofrecido por la Dirección de Evaluación Docente del Minedu, está dirigido a los integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 y tiene por objetivo brindarles información sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la etapa descentralizada..

    La modalidad en que se ofrece es virtual auto-formativa, por lo que, durante el desarrollo del curso, los participantes podrán acceder a los contenidos a través de esta plataforma, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y de manera autónoma, sin la presencia de un tutor de aprendizaje. La revisión de los contenidos de los módulos deberá complementarse con la lectura del Instructivo para el Comité de Evaluación y del Documento Normativo y sus modificatorias.

    El curso está organizado en los siguientes ocho módulos:

    ✔️ Módulo 1:  Modelo de evaluación y Comités de Evaluación
    ✔️ Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje
    ✔️ Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR
    ✔️ Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE
    ✔️ Módulo 5: Instrumento Entrevista
    ✔️ Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de Ley
    ✔️ Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional
    ✔️ Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final

    En cada módulo se busca que los participantes analicen y comprendan los contenidos trabajados, así como que comprueben esta comprensión, a través del desarrollo de ejercicios que, además, les permitan afianzar sus aprendizajes, mediante la retroalimentación que reciben para sus respuestas.

    Invitamos a los participantes a revisar con detenimiento cada uno de los módulos y les deseamos muchos éxitos.

    Presentación

     Presentación

    Este curso, ofrecido por la Dirección de Evaluación Docente del Minedu, está dirigido a los integrantes de los Comités de Evaluación del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 y tiene por objetivo brindarles información sobre los procedimientos que deben llevar a cabo, así como capacitarlos en la aplicación de los instrumentos de la etapa descentralizada.

    La modalidad en que se ofrece es virtual auto-formativa, por lo que, durante el desarrollo del curso, los participantes podrán acceder a los contenidos a través de esta plataforma, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y de manera autónoma, sin la presencia de un tutor de aprendizaje. La revisión de los contenidos de los módulos deberá complementarse con la lectura del Instructivo para el Comité de Evaluación y del Documento Normativo y sus modificatorias.

    El curso está organizado en los siguientes ocho módulos:

    ✔️ Módulo 1:  Modelo de evaluación y Comités de Evaluación
    ✔️ Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje
    ✔️ Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR/EBA
    ✔️ Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE
    ✔️ Módulo 5: Instrumento Entrevista
    ✔️ Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de Ley
    ✔️ Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional
    ✔️ Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final

    En cada módulo se busca que los participantes analicen y comprendan los contenidos trabajados, así como que comprueben esta comprensión, a través del desarrollo de ejercicios que, además, les permitan afianzar sus aprendizajes, mediante la retroalimentación que reciben para sus respuestas.

    Invitamos a los participantes a revisar con detenimiento cada uno de los módulos y les deseamos muchos éxitos.

    Módulo 1

    💡 Módulo 1: Modelo de evaluación y Comités de Evaluación

    ✔️ Modelo de evaluación
    ✔️ Comité de Evaluación
    ✔️ Ejercicios de reforzamiento
    Módulo 2

    💡 Módulo 2: Procedimientos para la aplicación del instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje

    ✔️ Consideraciones generales del instrumento
    ✔️ Orientaciones para realizar la aplicación y calificación del instrumento
    ✔️ Obtención del puntaje del instrumento
    ✔️ Formato para la toma de notas y registro de la calificación
    ✔️ Ejercicios de reforzamiento
    Módulo 3

    💡 Módulo 3: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBR/EBA

    ✔️ Introducción
    ✔️ Rúbrica Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje
    ✔️ Rúbrica Promueve el razonamiento, la creatividad y/o pensamiento crítico
    ✔️ Rúbrica Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar y adecuar su enseñanza
    ✔️ Rúbrica Propicia un ambiente de respeto y proximidad
    ✔️ Rúbrica Regula positivamente el comportamiento de los estudiantes
    Módulo 4

    💡 Módulo 4: Instrumento Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje, modalidad EBE

    ✔️ Introducción
    ✔️ Rúbrica Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje
    ✔️ Rúbrica Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas básicas en los estudiantes
    ✔️ Rúbrica Evalúa el progreso de los aprendizajes y brinda apoyo pedagógico
    ✔️ Rúbrica Propicia un ambiente favorable para el aprendizaje
    ✔️ Rúbrica Promueve el desarrollo de la autonomía de los estudiantes
    Módulo 5

    💡 Módulo 5: Instrumento Entrevista

    ✔️ Aspectos y criterios evaluados
    ✔️ Consideraciones generales
    ✔️ Orientaciones para realizar la aplicación y calificación del instrumento
    ✔️ Obtención del puntaje del instrumento
    ✔️ Formato para la aplicación del instrumento Entrevista
    ✔️ Ejercicios de reforzamiento
    Módulo 6

    💡 Módulo 6: Verificación del cumplimiento de requisitos y del derecho a recibir bonificaciones de Ley

    ✔️ Consideraciones generales
    ✔️ Verificación del cumplimiento de requisitos
    ✔️ Verificación del derecho a recibir las bonificaciones de Ley
    ✔️ Causales de retiro
    ✔️ Ejercicios de reforzamiento
    Módulo 7

    💡 Módulo 7: Instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional

    ✔️ Consideraciones generales del instrumento
    ✔️ Orientaciones para realizar la aplicación del instrumento
    ✔️ Obtención del puntaje del instrumento
    ✔️ Estructura del instrumento Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional
    ✔️ Ejercicios de reforzamiento
    Módulo 8

    💡 Módulo 8: Ingreso de resultados, atención a reclamos e informe final

    ✔️ Registro de información y de resultados en el aplicativo
    ✔️ Resolución motivada de reclamos
    ✔️ Emisión de actas




    La inscripción está habilitada para el perfil: .

    Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

    Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

    Aceptar

    Eguru

    ©PerúEduca.
    Todos los Derechos Reservados

    Calle Del Comercio 193,
    San Borja - Lima, Perú

    Síguenos en:

    SOBRE NOSOTROS

    ¿Quiénes somos?

    Términos de uso

    Libro de reclamaciones

    SERVICIOS

    Campus Virtual

    Materiales Educativos

    Educasitios

    Streaming

    Comunidades Virtuales

    ATENCIÓN AL USUARIO

    Portal de Autoayuda

    Formulario de consultas

    Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

    Horario de atención:
    Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
    Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

    Compatible con: Google Chrome 45+ Firefox 35+

    Copyright © 2015 - Desarrollado por LMSACE.com. Soportado por Moodle

    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles