Salta al contenido principal
Eguru
Eguru
Eguru
    Ingresar Regístrate
    . .
    Mis Servicios
    Campus Virtual
    Educasitios
    Streaming
    Materiales Educativos
    Perfil
    Comunidades Virtuales
    Convenios
    ¡Hola!
    Ingresar Regístrate
    Todos los cursos
    Mis cursos
    Constancias
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
    Ingresar Regístrate
    • Todos los cursos
    • Mis cursos
    • Constancias

    < Volver
    Lengua de Señas Peruanas - Nivel básico 1 - G2
    Dirigido a:
    Preinscripción: Hasta el 04 de junio de 2023
    Fecha de inicio07 de junio de 2023
    130 horas
    Incluye constancia


    El Ministerio de Educación, a través de la Línea de Formación y Capacitación de la Dirección de Educación Básica Especial (DEBE), invita a participar en el curso virtual autoformativo “Lengua de Señas Peruana–Nivel básico 1” a docentes nombrados y contratados que se encuentren en ejercicio efectivo y que están trabajando con estudiantes que presentan discapacidad auditiva o sordos en las diferentes modalidades y niveles de la Educación Básica.

    ¿Cuál es el propósito del curso?

    El curso virtual tiene como propósito lograr que las y los docentes de Educación Básica adquieran habilidades comunicativas a través de la Lengua de Señas Peruana para garantizar que las y los estudiantes con diferentes deficiencias auditivas (hipoacúsicos o sordos) y formas comunicativas puedan alcanzar aprendizajes significativos en su lengua materna y de calidad a lo largo de su vida escolar.

    ¿Cuándo se realizan las preinscripciones?

    Las preinscripciones se realizan del 08 de mayo al 04 de junio de 2023.

    ¿Cuál es la duración del curso?

    El curso inicia el 07 de junio y finaliza el 01 de agosto de 2023, tiene una duración de 8 semanas (130 horas pedagógicas). Es importante que los interesados en inscribirse verifiquen que sus datos en la plataforma Perú Educa (correo electrónico, teléfono, entre otros) estén actualizados.


    Inducción

     Inducción

    Elcurso virtual, brinda información básica para lograr una comunicación a través del lenguaje signado con las personas con deficiencias auditivas. Este curso se encuentra en el marco de las asistencias técnicas que desarrolla la Dirección de Educación Básica Especial.


    Descripción del curso

    El curso tiene como propósito lograr que las y los docentes de Educación Básica adquieran habilidades comunicativas a través de la Lengua de Señas Peruana para garantizar que las y los estudiantes con diferentes deficiencias auditivas (hipoacúsicos o sordos) y formas comunicativas puedan alcanzar aprendizajes significativos en su lengua materna y de calidad a lo largo de su vida escolar.

    Requisitos:

    • Ser docente nombrado o contratado
    • Estar en ejercicio efectivo
    • Trabajar con estudiantes que presentan discapacidad auditiva o sordos en las diferentes modalidades y niveles de la educación básica.

    Lengua de Señas Peruanas - Nivel básico 1 - G2
    Docentes de educación básica especial
    Preinscripción: 04 de junio de 2023
    130 horas
    Fecha de inicio07 de junio de 2023
    Incluye constancia

    El curso tiene como propósito lograr que las y los docentes de Educación Básica adquieran habilidades comunicativas a través de la Lengua de Señas Peruana para garantizar que las y los estudiantes con diferentes deficiencias auditivas (hipoacúsicos o sordos) y formas comunicativas puedan alcanzar aprendizajes significativos en su lengua materna y de calidad a lo largo de su vida escolar.

    Requisitos:

    • Ser docente nombrado o contratado
    • Estar en ejercicio efectivo
    • Trabajar con estudiantes que presentan discapacidad auditiva o sordos en las diferentes modalidades y niveles de la educación básica.


    El Ministerio de Educación, a través de la Línea de Formación y Capacitación de la Dirección de Educación Básica Especial (DEBE), invita a participar en el curso virtual autoformativo “Lengua de Señas Peruana–Nivel básico 1” a docentes nombrados y contratados que se encuentren en ejercicio efectivo y que están trabajando con estudiantes que presentan discapacidad auditiva o sordos en las diferentes modalidades y niveles de la Educación Básica.

    ¿Cuál es el propósito del curso?

    El curso virtual tiene como propósito lograr que las y los docentes de Educación Básica adquieran habilidades comunicativas a través de la Lengua de Señas Peruana para garantizar que las y los estudiantes con diferentes deficiencias auditivas (hipoacúsicos o sordos) y formas comunicativas puedan alcanzar aprendizajes significativos en su lengua materna y de calidad a lo largo de su vida escolar.

    ¿Cuándo se realizan las preinscripciones?

    Las preinscripciones se realizan del 08 de mayo al 04 de junio de 2023.

    ¿Cuál es la duración del curso?

    El curso inicia el 07 de junio y finaliza el 01 de agosto de 2023, tiene una duración de 8 semanas (130 horas pedagógicas). Es importante que los interesados en inscribirse verifiquen que sus datos en la plataforma Perú Educa (correo electrónico, teléfono, entre otros) estén actualizados.


    Inducción

     Inducción

    Elcurso virtual, brinda información básica para lograr una comunicación a través del lenguaje signado con las personas con deficiencias auditivas. Este curso se encuentra en el marco de las asistencias técnicas que desarrolla la Dirección de Educación Básica Especial.


    Unidad 1

     Unidad 1: La comunidad de personas sordas y la lengua de señas peruanas

    La primera unidad trata sobre la persona sorda, la comunidad de personas sordas, la lengua de señas peruana y la identificación personal mediante la seña personal.

    Actividades de la Unidad 1


    Unidad 2

     Unidad 2: Aprestamiento para el aprendizaje de la lengua de señas peruanas. La dactilología

    La segunda unidad ofrece información sobre el aprestamiento para el aprendizaje de la lengua de señas peruana, los parámetros formacionales de la lengua de señas, el alfabeto manual peruano y la dactilología.

    Actividades de la Unidad 2
    Detalle de Actividades de la Unidad 2
    Unidad 3

     Unidad 3: Saludos, expresiones y vocabulario

    La tercera unidad contiene los saludos, las presentaciones personales, las señas de expresiones comunes, género y número gramatical y presenta vocabulario.

    Actividades de la Unidad 3
    Detalle de Actividades de la Unidad 3
    Unidad 4

     Unidad 4: La deixis en la lengua de señas

    La cuarta unidad nos presenta los deícticos: ¿Qué significan y cuándo se utilizan?, los pronombres personales, los signos gramaticales y presenta vocabulario.

    Actividades de la Unidad 4
    Detalle de Actividades de la Unidad 4
    Unidad 5

     Unidad 5: Los verbos y Vocabulario

    La quinta unidad presenta los verbos y su dimensión temporal, y las categorías: verbos, naturaleza y animales.

    Actividades de la Unidad 5
    Detalle de Actividades de la Unidad 5
    Unidad 6

     Unidad 6: Los adjetivos, deportes, profesiones

    La sexta unidad trata sobre los adjetivos calificativos, vocabulario de relaciones personales y familiares, vocabulario de ambientes de la casa y artículos del hogar, vocabulario de juguetes, juegos y deportes, vocabulario de las profesiones y vocabulario de los oficios.

    Actividades de la Unidad 6
    Detalle de Actividades de la Unidad 6
    Unidad cierre

     Unidad de Cierre



    La inscripción está habilitada para el perfil: Estudiante de educación, Docente, Aliado, Estudiante, Familia, Director, Otros.

    Si requiere hacer la actualización de su perfil ingrese al siguiente enlace https://micuenta.perueduca.pe/

    Recuerde que el cambio de perfil solo se puede realizar dos veces al año.

    Aceptar

    Eguru

    ©PerúEduca.
    Todos los Derechos Reservados

    Calle Del Comercio 193,
    San Borja - Lima, Perú

    Síguenos en:

    SOBRE NOSOTROS

    ¿Quiénes somos?

    Términos de uso

    Libro de reclamaciones

    SERVICIOS

    Campus Virtual

    Materiales Educativos

    Educasitios

    Streaming

    Comunidades Virtuales

    ATENCIÓN AL USUARIO

    Portal de Autoayuda

    Formulario de consultas

    Teléfono fijo: (01) 615-5802 / (01) 615-5890

    Horario de atención:
    Lunes a Viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
    Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

    Compatible con: Google Chrome 45+ Firefox 35+

    Copyright © 2015 - Desarrollado por LMSACE.com. Soportado por Moodle

    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles