Este curso, dirigido a directivos, docentes, y especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional, tiene como objetivo mejorar la gestión escolar de las instituciones de educación básica. Se busca desarrollar estrategias para elaborar, implementar y evaluar el Proyecto Curricular de la Institución Educativa, fortaleciendo las capacidades de los participantes en este proceso.

Desarrollo del curso
Tiene una duración de 16 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 45 horas. Está compuesto por cuatro unidades:
- Unidad 1: El PCI como instrumento de gestión para la propuesta pedagógica.
- Unidad 2: La diversificación curricular como principal elemento del PCI.
- Unidad 3: La implementación y evaluación de la planificación de la Institución Educativa.
- Unidad 4: Implementación y evaluación de la propuesta pedagógica de la IE.
Este curso es una introducción a la elaboración e implementación del Reglamento Interno, con especial énfasis en la gestión del bienestar escolar. Su desarrollo incluye el marco conceptual del bienestar escolar, el rol del Reglamento Interno en la gestión del bienestar, los contenidos y la elaboración participativa del Reglamento Interno, la elaboración de las normas de convivencia y medidas correctivas desde un enfoque de derechos, el rol del directivo y del Reglamento Interno en la mediación de conflictos entre personas, así como su rol en la atención de la comunidad educativa.

Se recomienda que los participantes tengan actualizado sus datos en PerúEduca como correo electrónico, teléfono, entre otros.
El curso tiene como objetivo desarrollar estrategias y orientaciones para elaborar e implementar el Reglamento Interno de la IE, desde un enfoque de gestión del bienestar escolar y aplicando estrategias y procedimientos participativos, con la finalidad de construir un clima escolar positivo que reduzca la violencia y favorezca los aprendizajes.
Desarrollo del curso
Tiene una duración de 10 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 48 horas. Está compuesto por cuatro unidades:
- Unidad 1: El RI como instrumento de gestión del bienestar escolar
- Unidad 2: Elaboración participativa del RI
- Unidad 3: Gestión de la convivencia desde el RI
- Unidad 4: Gestión de las personas desde el RI
El programa tiene como objetivo desarrollar estrategias y orientaciones para elaborar, implementar y evaluar los instrumentos de gestión escolar, a partir de la identificación de elementos clave que compone cada instrumento, para mejorar la gestión escolar de las instituciones educativas de educación básica.
Así como también, fortalecer las capacidades de las y los participantes en torno a la elaboración, implementación y evaluación de los Instrumentos de gestión (II.GG), para así mejorar la gestión escolar de las II.EE. de educación básica.

Antes de inscribirse al curso, se sugiere que sus datos estén actualizados en PerúEduca (perfil, correo electrónico, teléfono, IE, región, UGEL, entre otros.)

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Gestión Escolar (DIGE), convoca a la 1era edición del programa formativo “Gestión Escolar en Acción: Instrumentos que Construyen Sueños” dirigido a directivos y docentes de Instituciones Educativas de educación básica, así como a especialistas de UGEL y DRE a nivel nacional.
Cronograma del curso
Preinscripciones de participantes: del 14 de febrero al 31 de mayo.
Inicio del programa: 3 de marzo.
Fin del programa: 22 de agosto.
Desarrollo del curso
Tiene una duración de 25 semanas y requiere de un tiempo de estudio aproximado de 135 horas. Está compuesto por tres cursos virtuales autoformativos:
Curso 1: Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT
Curso 2: Elaboración del Reglamento Interno para la gestión del bienestar de la IE
Curso 3: Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica de la IE
Constancia
Para recibir la constancia por 135 horas cronológicas, se debe completar todas las actividades propuestas en las diferentes unidades (revisión de presentaciones, infografías interactivas y cuestionarios de evaluación requeridos) de cada uno de los cursos.
Los participantes deben aprobar las evaluaciones con una nota mayor o igual a 13.
Preinscripción
Los directivos, docentes y especialistas DRE y UGEL interesados en participar deben registrarse o iniciar sesión con su usuario y contraseña en la plataforma PerúEduca y luego completar la ficha de preinscripción.
Cortes de preinscripciones
Se realizarán grupos de preinscripciones en las siguientes fechas:
• Primer grupo: 3 de marzo
• Segundo grupo: 31 de marzo
• Tercer grupo: 30 de abril
• Cuarto grupo: 31 de mayo
¿Tienes consultas?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda a través del siguiente enlace: Mesa de Ayuda.
Horario de atención:
- Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
- Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.