Este curso, impartido en modalidad asíncrona, está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo y autoinstructivo en los participantes, permitiéndoles desarrollar un Entorno Personal de Aprendizaje (EPA o PLE) adaptado a sus necesidades profesionales.

- El curso está dirigido a docentes y directivos de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), del sector educación.
- No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.
¿Tienes problemas de acceso a PerúEduca?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
- Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
- WhatsApp: 983 099 001
- Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
- Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
- Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Objetivo del curso
El objetivo del curso es potenciar el desarrollo profesional docente mediante la incorporación consciente de tecnologías emergentes y la inteligencia artificial.
A través de este curso, los participantes podrán construir o rediseñar su EPA integrando recursos digitales y servicios con apoyo de la IA, en función de sus necesidades personales y profesionales.
Asimismo, se espera que fortalezcan su identidad digital, desarrollen su competencia digital y promuevan la generación de redes y comunidades profesionales docentes en entornos virtuales.
Cronograma del curso
• Preinscripciones: del 14 de agosto al 8 de setiembre.
• Inicio: 15 de setiembre.
• Fin: 10 de noviembre.
Duración: 8 semanas
Vacantes limitadas.
¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes.
Se estructura en cuatro (04) módulos desarrollados en un aula virtual, los cuales incluyen cuestionarios de evaluación continua que permiten consolidar los conocimientos adquiridos.
¿Qué temas se desarrollan?
• Herramientas con IA para la organización del Entorno Personal de Aprendizaje (EPA)
• Definición del EPA y sus componentes
• Adaptación y elaboración de contenidos para la construcción del EPA
• Comunicación en la red personal de aprendizaje del EPA
A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.
Constancias de estudios
Se emitirán certificados de aprobación por 36 horas a los participantes que hayan cumplido con los siguientes criterios:
• Haber obtenido una nota igual a superior a 13.
• Haber desarrollado la encuesta de satisfacción.

El curso “Emprendimiento en Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística” está dirigido a docentes de IEST, CETPRO y ESFA públicos del sector educación, tiene como finalidad promover el análisis de las condiciones para desarrollar un negocio sostenible respondiendo a las necesidades del mercado, proyectando los recursos para su funcionamiento, y desarrollando una adecuada estrategia de ventas.

- El curso está dirigido a docentes y directivos de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA), del sector educación.
- No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
- Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
- WhatsApp: 983 099 001
- Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
- Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
- Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Objetivo del curso
El curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de directivos y docentes para fomentar competencias de empleabilidad relacionadas con el emprendimiento. Asimismo, busca promover el análisis de las condiciones necesarias para desarrollar un negocio sostenible que responda a las demandas del mercado y optimice el uso de recursos para su funcionamiento, permitiendo así la formulación de una estrategia de ventas efectiva.
Cronograma del curso
• Preinscripciones: hasta el 8 de setiembre de 2025.
• Inicio: 15 de setiembre de 2025.
• Fin: 1 de diciembre de 2025.
Duración: 11 semanas
¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes. Se estructura en tres (03) módulos desarrollados en un aula virtual, los cuales incluyen cuestionarios de evaluación continua que permiten consolidar los conocimientos adquiridos.
¿Qué temas se desarrollan?
• Módulo 1: Desarrollo de la idea de un negocio viable
• Módulo 2: Características de un proyecto de negocio viable
• Módulo 3: Promoción de productos y servicios
A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.
Constancias de estudios
Se emitirán certificados de aprobación por 48 horas a los participantes que hayan cumplido con los siguientes criterios:
• Haber obtenido una nota igual a superior a 13.
• Haber desarrollado todas las evaluaciones.

Es un curso básico de carácter teórico – práctico, que tiene como finalidad principal abordar los elementos centrales en la formulación de los planes de estudios. De esta manera, el participante aprenderá durante el curso el concepto de competencias, capacidades e indicadores de logro, a través de ejercicios prácticos.

- El curso está dirigido a docentes de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST) e Institutos de Educación Superior (IES), del sector educación.
- No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.
¿Tienes problemas de acceso a PerúEduca?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
- Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
- WhatsApp: 983 099 001
- Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
- Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
- Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Objetivo del curso
El curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los docentes para que identifiquen y formulen los elementos centrales de los planes de estudios, y las etapas para su elaboración, bajo el enfoque de competencias y según los lineamientos académicos generales y la normativa vigente.
Cronograma del curso
• Preinscripciones: hasta el 8 de setiembre.
• Inicio: 15 de setiembre.
• Fin: 1 de diciembre.
Duración: 11 semanas (50 horas cronológicas).
Vacantes limitadas.
¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes.
Se estructura en cuatro (04) módulos temáticos de desarrollo progresivo, impartidos a través de un aula virtual, e incluye cuestionarios de evaluación continua que facilitan la consolidación de los conocimientos adquiridos.
¿Qué temas se desarrollan?
• Tema introductorio: Las competencias
• Tema 1: Perfil de egreso y competencias
• Tema 2: Competencias y capacidades
• Tema 3: Elaboración de los planes de estudios
A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.
Constancias de participación
Se emitirán certificados de aprobación del curso a los participantes que hayan cumplido con los siguientes criterios:
• Haber obtenido una nota igual o superior a 13.
• Haber desarrollado la encuesta de satisfacción.

Negociación para la resolución de conflictos es un curso de nivel básico y de carácter teórico – práctico que busca que los participantes comprendan las bases del proceso de negociación desde distintos enfoques y centrándose en la resolución de conflictos.

- El curso está dirigido a docentes y directivos de Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO), Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), Institutos de Educación Superior (IES) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA).
- No haber obtenido certificado del curso en un grupo o edición anterior en el 2025.
¿Tienes problemas de acceso a PerúEduca?
Puedes comunicarte con la Mesa de Ayuda:
- Call Center: 01 6155802 / 01 6155890
- WhatsApp: 983 099 001
- Correo: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
- Formulario: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
- Videollamada: bit.ly/mesadayuda
Lunes a viernes: de 8:15 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Objetivo del curso
El objetivo del curso es que los participantes comprendan las bases teóricas del proceso de negociación desde distintos enfoques, y las apliquen en la resolución de conflictos propiciando una negociación constructiva.
Cronograma del curso
• Preinscripciones: hasta el 8 de setiembre.
• Inicio: 15 de setiembre.
• Fin: 3 de noviembre.
Duración: 7 semanas.
Vacantes: limitadas.
¿Cómo se organiza el curso?
Este curso es de carácter autoformativo y está diseñado para fomentar el aprendizaje autónomo de los participantes. Incluye dos módulos temáticos de desarrollo progresivo, impartidos a través de un aula virtual, y cuestionarios de evaluación continua para consolidar los conocimientos adquiridos. Además, cuenta con dos secciones iniciales de introducción y sensibilización, destinadas a recopilar y valorar los saberes previos de los participantes.
¿Qué temas se desarrollan?
• Introducción
• Sensibilización y saberes previos
• Tema 1: Conflicto y negociación
• Tema 2: Estrategias de negociación
A lo largo del curso, los participantes tendrán acceso a diversas actividades, evaluaciones y recursos didácticos como videos, lecturas y materiales interactivos que enriquecerán su proceso de aprendizaje. Además, podrán participar en foros de discusión que favorecerán el intercambio de ideas y experiencias.
Constancias de estudios
Se emitirán certificados de aprobación por 30 horas a los participantes que hayan obtenido una nota igual a superior a 13.
